miércoles, 22 de enero de 2025

" LA ALQUIMIA DE LAS ARTES. LA FABRICACIÓN DE LAS TINTAS Y COLORES EN LA EDAD MEDIA "

 El pasado martes, día 21 de enero, en el laboratorio de Química y organizado por el Departamento de Física y Química, se ha realizado un taller sobre la fabricación de tintas y colores en la Edad Media
El ponente fué D. Rafael Javier Díaz Hidalgo, Posdoc del Área de Historia Medieval de la UCO y ha sido dirigido para nuestro alumnado de segunda etapa de la ESO ( 3º ESO B) que estuvieron acompañados por su profesor Rafael Navarro Roldán.


La actividad consistió en lo siguiente:

¿De qué nos hablaron?
Para una parte de la sociedad, la Edad Media es una época oscura, donde se vivía de forma salvaje y triste, como en un mundo en blanco y negro. Pero la realidad es que la luz y la luminosidad de este periodo es sorprendente, como así reconocen en los códices que nos han llegado hasta nuestros días. Por ello, nos hablaron sobre cómo se confeccionaban los libros medievales, desde la confección del pergamino, la escritura, hasta la tinta negra y los colores usados.

¿Con qué se experimentó?
Se realizaron dos experimentos: uno dedicado a la fabricación de una tinta de escritura árabe y otro a la confección del color rojo, que realizó el ponente junto con el alumnado para que pudieran ver y probar estas tintas, escribiendo con un plumín metálico en una hoja de papel. Para ello, se usó una receta de tinta de un libro del siglo XII.
Concretamente se trató de la combinación de polvo de agallas de roble (19.8 g) (las agallas de roble son crecimientos anormales que se forman en los árboles de roble como respuesta a la infección de ciertos insectos o bacteriasEstas protuberancias son ricas en taninos y han sido utilizadas en la producción de tintes, medicamentos y productos químicos) junto con caparrosa verde (FeSO4), goma arábiga y agua caliente (en la práctica se usa vino blanco), para obtener la tinta negra que se usaba en la edad media y el siglo de oro para la escritura.





La imagen muestra los ingredientes utilizados


jueves, 18 de enero de 2024

JORNADAS DE INTRODUCCIÓN AL LABORATORIO DE QUÍMICA


 

Como venimos realizando en los últimos años hoy día 18 de enero nuestro alumnado de 2º de Bachillerato B en la materia de Química asistió a las jornadas de laboratorio organizadas por la UCO en el Campus de Rabanales. 

En propias palabras de nuestro alumnado ha sido una actividad muy interesante. Una vez se realizó la recepción del alumnado se distribuyeron por los diferentes laboratorios en grupos reducidos donde realizaron prácticas con temas relacionados con los contenidos trabajados en la materia de Química.


jueves, 11 de enero de 2024

PROYECTO DE FÍSICA COCHE AUTOPROPULSADO

 Esta semana hemos realizado con nuestro alumnado de 4º ESO A y 4º ESO C un Proyecto de investigación, en el que trabajando de forma grupal han diseñado un coche autopropulsado basado en la tercera ley de Newton. Para finalizar nos hemos reunido en el patio del recreo y hemos puesto a prueba las maquetas con una carrera por grupos.




















miércoles, 6 de septiembre de 2023

COMPONENTES DEL DEPARTAMENTO

DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA, CURSO 2023-24

  • Navarro Roldán, Rafael
  • Pérez Polo, Gonzalo Rafael
  • Cañete Espejo, Rafaela
  • Criado Cerezo, Francisco
  • Martínez Hervás, Trinidad
  • Moyano Calero, María



domingo, 30 de junio de 2019

ACTIVIDADES DE REPASO Y PENDIENTES

En esta entrada podéis encontrar actividades para repasar la materia ahora que ha llegado el verano. Son útiles tanto si os ha quedado la asignatura de este curso como si es una  pendiente del curso pasado. Desde el departamento os animamos a realizarlas para practicar y repasar los conceptos que necesitáis recuperar en la convocatoria de septiembre.

sábado, 9 de febrero de 2019

Enlaces para repaso de ejercicios

En estos enlaces teneis acceso a múltiples ejercicios para el repaso de la materia, algunos vienen resueltos y otros no. Practicad en casa con los que os resulte más interesantes.

martes, 27 de noviembre de 2018

Ejercicios con soluciones Dinámica

En este enlace podéis descargar un boletín de ejercicios para practicar problemas de las leyes de la dinámica y fuerzas de rozamiento. Son bastante útiles ya que tienen las soluciones para su comprobación.